sábado, 17 de octubre de 2009

Miércoles 14 de Octubre


El miércoles 14 de Octubre la clase nos pareció, tal vez, poco fructífera pero en realidad fue muy productiva. Teníamos que hacer una práctica con AVID. Editar una pieza audiovisual de un minuto y medio. Pero, creo que ha sido el primer día que todos estábamos más o menos de acuerdo en todo lo que teníamos que hacer. Unos ayudaban a otros, según el grado de preparación de cada uno. Pero, más implicados que nunca conseguimos titular, llegamos a hacer unos 7-8 planos, con transiciones, que no llegarían en total a más de cuarenta segundos y hasta incluso pusimos una música de fondo (no sometida a copyright), sin quitar el sonido de ambiente. Avanzamos mucho y aprendimos más, ¡Por lo menos algunos!. Esperemos que la siguiente clase llegue a ser tan provechosa y terminemos con éxito la pieza.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Primer contacto con la edición


En la clase de hoy nos han presentado lo que será nuestra primera practica de edición de vídeo.
Tenemos que crear una pieza periodística con imágenes de la biblioteca de vídeo y con música CopyLeft .
Como bien indica la foto, nosotros hemos elegido unas imágenes de archivo que tienen que ver con Brasil, la danza y la lucha, Capoeira.
El primer contacto con nuestro programa de edición, Avid, a sido elegir imágenes y aprender a usar la herramienta de titulación.
La próxima clase la utilizaremos integra a limpiar los vídeos brutos y empezar a cortar los clips que nos servirán para montar nuestra pieza.


martes, 6 de octubre de 2009

Introducción AVID

Se trata de un programa de montaje y edición no lineal, que permite trabajar directamente con audio y vídeo digital.
Avid es un dispositivo preparado para una edición sencilla, con una interfaz muy clara. Por un lado, tiene un sistema de ventanas que nos permite ver el resultado final, y por otro, una línea de tiempo donde podemos realizar todas las operaciones de "corta" y "empalma".
Para comenzar podemos utilizar AVID FREE DV (http://avid-free-dv.softonic.com/) de manera totalmente gratuita.
El material ya capturado lo encontramos en las distintas carpetas de proyectos, organizadas con anterioridad. Mediante las rutas de acceso indicadas, llegamos a los "bins", cestas que contienen el material para la edición. Con uno de ellos, el "superbin", podemos comenzar a trabajar.
Avid a sido todo un descubrimiento!! muchos de nosotros habíamos trabajado con otros programas de edición como el Adobe Premier o Pinnacle studio ... ahora ya podemos trabajar con otro sistema más!!A ver que tal la próxima clase!